miércoles, 5 de diciembre de 2012

ELABORA TU PLANIFICACIÓN 4º ESO




Apartados:

  1. Datos personales:
    1. Nombre y edad
    2. Peso actual
    3. Altura
    4. Peso Ideal acorde a la altura y edad.
    5. Índice Masa corporal. IMC: peso / (altura m.)2
    6. Frecuencia Cardíaca Máxima (100% p/m): 220- edad= ___   p/m(100%)

  1. Características de entrenamiento. (Ver teoría Condición Física)
    1. Valoración de condición física actual.
    2. Actividad física practicada habitualmente.
    3. Beneficios de la mejora de la resistencia aeróbica- anaeróbica.
    4. Conclusión: ¿qué tipo de resistencia necesito trabajar?; aeróbica – anaeróbica. En función a todo lo anterior.

  1.  Planificación de la resistencia.


Vamos a plantear una planificación de diferentes sesiones de entrenamiento de la resistencia a lo largo de dos meses, en base a la intensidad y volumen. (Ver anexo I)
    1. Gráficos de Volumen e intensidad Mensual.
    1. Gráficos de Volumen e Intensidad Semanal; indicando el método de mejora de la resistencia a utilizar (Según me convenga o necesite).
Debe atender a los Principios propios del Entrenamiento; esfuerzo, regularidad, especificidad, continuidad, sobrecarga, individualidad, recuperación... (Ver Anexo II)
“Debemos meter al menos 3 días de entrenamiento a la semana para obtener resultados”

  1. Sesiones de entrenamiento
    1. CALENTAMIENTO.  (Ver anexo III)
La primera sesión será tipo  y nos valdrá para todas a lo largo de los dos meses en cuanto al tipo de Calentamiento. Debes hacer un calentamiento general (dinámico o estático)  dirigido a preparar sobre todo la musculatura del tren inferior

    1. PARTE FUNDAMENTAL
La parte fundamental es lo que debe variar a lo largo de los días de entrenamiento en los dos meses, concretando el método de entrenamiento, volumen e intensidad (ya recogido en las gráficas). (Ver teoría Condición Física)
    1. VUELTA A LA CALMA
La primera sesión será tipo y nos valdrá para todas a lo largo de los dos meses en cuanto al tipo de estiramientos que hagamos, utilizando el método pasivo o fnp, para mejorar la flexibilidad de la musculatura que interviene en la carrera. Realiza una tabla y recoge el tiempo de cada estiramiento




viernes, 30 de noviembre de 2012

PICTOGRAMAS 1ª EVALUACIÓN 3º Y 4º ESO

EN ESTE LIBRO DIGITAL PODEMOS VER LAS INFOGRAFÍAS ELABORADAS POR LOS ALUMNOS DE 3º Y 4º DE ESO COMO TRABAJO OPTATIVO EN LA ASIGNATURA.


viernes, 23 de noviembre de 2012

SOMOS COMENIUS

HEMOS RECIBIDO DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA UNA PLACA DE COMENIUS PARA PONERLA EN EL COLE, EN UNA REUNIÓN A LA QUE ASISTIERON LOS COORDINADORES DE LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE DISTINTOS CENTRO.


miércoles, 21 de noviembre de 2012

Construyendo Cariocas

En estas imágenes podemos apreciar a los alumnos de 4º de EP creando sus propias cariocas, utilizando pelotas de tenis, cuerdas y arandelas. Hemos dejado como tarea el que cada uno se las decore a su gusto con las cintas. ¡¡¡¡ Ya veremos los resultados!!!!

 


miércoles, 14 de noviembre de 2012

REALIZA TU PROPIO PICTOGRAMA


TRABAJO OPTATIVO PARA 3º Y 4º ESO

En este enlace podéis acceder a una página que te permite hacer prictogramas-infografías de forma gratuita.


Elabora tu propio pictograma en relación a alguna de las unidades didácticas que hemos trabajado este trimestre.
1. Condición Física y las distintas cualidades físicas.
2. Juegos Cooperativos
3. Voleibol


Aquí tienes un ejemplo.

martes, 13 de noviembre de 2012

Esos Locos que Corren


Quiero compartir este video con vosotros, 
para que comprendáis porque nos gusta correr a muchos de nosotros.

ESOS LOCOS QUE CORREN


lunes, 12 de noviembre de 2012

Malabares con Cariocas

Los alumnos de primaria podéis ver un tutorial de los trucos básicos de los malabares con cariocas en la Página de Ed. Física PRIMARIA.

sábado, 3 de noviembre de 2012

PREVENLAND


PREVENLAND

JUEGO INTERACTIVO SOBRE PREVENCIÓN SALUD Y MEDIOAMBIENTE (Temática Halloween)

Puedes jugar hasta el 30 de Noviembre


viernes, 2 de noviembre de 2012

domingo, 28 de octubre de 2012

Comienzo Temporada Senderismo en OSCUS

Hemos comenzado la temporada de Senderismo con el Cole continuando con el programa de hábitos saludables, aquí podéis ver la ruta y algunas fotos de esta magnífica mañana.



martes, 23 de octubre de 2012

JUEGOS PARA MEJORAR LAS CUALIDADES FÍSICAS


En las pestaña de ESO Ed. Física podéis encontrar la ficha para poder realizar los juegos de trabajo de las cualidades físicas básicas.

lunes, 22 de octubre de 2012


Malabares en primaria

En la pestaña de Ed. Física Primaria podéis ver algunos consejillos para mejorar los malabares con pelotas y un video para que te las puedas construir en casa. ¡Cuidado con no romper nada!



martes, 25 de septiembre de 2012




ALUMNOS     ESO

EN ESTE DOCUMENTO PODÉIS VER LAS UNIDADES DIDÁCTICAS PARA ESTE CURSO Y LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.








sábado, 15 de septiembre de 2012



ÉXITO ESCOLAR
                                    =

  • Relaciones de  confianza y respeto
  •  mutuo profesor - alumno
  • Motivación hacia el aprendizaje
  • Respeto hacia los demás y su ritmo de aprendizaje.
  • Compartir pasiones
  • Conocer las metas y objetivos

domingo, 2 de septiembre de 2012

Preparados Listos ¡YA!

VOLVEMOS AL TRABAJO EN UNOS DÍAS.

MUCHA SUERTE PARA LOS QUE TIENEN PENDIENTES EN ESTOS DÍAS.


ANIMAROS A VENIR AL COLE EN BICI POR ESTAS Y OTRAS MUCHAS RAZONES


viernes, 6 de julio de 2012

FELICES VACACIONES A TODOS, DISFRUTAD, DESCANSAD Y ORGANIZAD UN POCO VUESTRO VERANO, TENÉIS TIEMPO PARA TODO.

miércoles, 23 de mayo de 2012



VAMOS A CONOCER MÁS COSAS SE LOS 
JUEGOS OLÍMPICOS 
HACIENDO USO DE UNA WEBQUEST

                                        VER WEBQUEST




domingo, 13 de mayo de 2012

LIBRO DIGITAL DE JUEGOS POPULARES DE ESO.

Ya podéis ver como ha quedado el libro digital con una recopilación de todos vuestros juegos populares.

¡ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO!                          VER LIBRO


miércoles, 14 de marzo de 2012

     JUEGO DE ORIENTACIÓN PARA ESO

PARA CONSEGUIR LAS RESPUESTAS Y PODER ACCEDER DE NUEVO AL MAPA DEBES HACER USO DE ESTA WEBQUEST SOBRE LA DIETA MEDITERRÁNEA.

                                       PINCHA AQUI



lunes, 27 de febrero de 2012

WEBQUEST FÚTBOL SALA

Para la parte teórica haremos uso de una WEBQUEST en la que trabajaremos aspectos reglamentarios y teóricos que hemos desarrollado de forma práctica en las sesiones de FÚTBOL SALA.

PINCHA PARA EXAMEN

¡Manos a la obra!  Tendréis activada la Webquest hasta el LUNES 6 de Marzo.

martes, 10 de enero de 2012

LOS JUEGOS TRADICIONALES O POPULARES

A TRAVÉS DE LOS ENLACES QUE FACILITAMOS A CONTINUACIÓN , LOS ALUMNOS DE 2º, 3º Y 4º DE ESO PODRÁN VER A QUE GRUPO PERTENCEN, QUÉ JUEGOS DEBEN DESARROLLAR Y LOS APARTADOS QUE DE LOS QUE SE DEBE COMPONER CADA JUEGO.



Grupos 2º ESO

Grupos 3º ESO

Grupos 4º ESO

Apartados de que deben conformar cada Juego -  ENLACE


Cada grupo tiene asignado un responsable que debe mandar a mi correo dos documentos, uno con la distribución de las distintas tareas dentro del grupo y el segundo definitivo con los juegos. Cada grupo debe presentar al menos 4 juegos, que se deben poder realizar con las instalaciones que tenemos y los materiales de los que disponemos en el centro. De no ser así la calificación será negativa.

Fecha de entrega de los trabajos:
MIERCOLES 18 de ENERO de 2012